En mi siguiente artículo, quiero hablarte sobre los mapas mentales.
¿Qué son los mapas mentales?
Un mapa mental es un método muy práctico y eficiente para obtener y memorizar información. Este método consiste en un diagrama con el que podemos representar ideas o conceptos asociados a un tema determinado y de forma creativa.
Es decir, es una herramienta práctica que nos ayuda a tomar notas. Por eso nos facilita el aprendizaje mediante la visualización de notas en forma esquemática y a su vez todas ellas conectadas entre sí.
Estas notas en su conjunto, nos ayudan a desarrollar el contenido de un tema en concreto.
Elementos de los mapas mentales
Los elementos del mapa mental tienen componentes comunes, se basa en una idea central, que sería el núcleo, del cual irradian una serie de líneas de diferentes colores, acompañadas por símbolos, palabras e imágenes para explicar conceptos simples y lógicos.
Los mapas mentales permiten transformar largas y tediosas listas de datos, en coloridos diagramas muy fáciles de memorizar y perfectamente organizados. Por eso todo es tratado por conceptos simples y amigables para facilitar la memorización al cerebro.
Para entender mejor un mapa mental, imagínate el mapa de una ciudad, un plano con calles, avenidas principales y que en el centro se encuentra el núcleo.
El núcleo representaría la idea principal, desde este punto central salen las principales avenidas, que representarían a los pensamientos claves del proceso mental.
Las calles simbolizan los pensamientos secundarios, mientras que las imágenes y símbolos representarían los monumentos que serían las ideas importantes.
¿Cómo hacer un mapa mental?
A continuación te contaré una serie de pazos fáciles, para que tu misma puedas crear tu mapa mental de forma rápida y divertida.
Comienza por el centro de una página
Empieza en el centro de una página en blanco, si vas a hacer el mapa mental en una hoja tamaño A4, ponla en sentido horizontal, y comienza dibujando el núcleo principal en el centro de la hora.
De esta manera tu cerebro tendrá mucha más libertad para esparcirse en todas las direcciones.
Utiliza una imagen o dibujo
Para comenzar a crear tu mapa mental, utiliza una imagen o un dibujo para tu idea principal, ya que una imagen vale más que mil palabras.
Las imágenes estimulan a tu imaginación, son más interesantes, te mantienen concentrada y te ayudan a concentrarte.
Cómo te ayudan los colores
Utiliza colores para todo, los colores son excitantes para el cerebro, ya que añaden vitalidad y vida a los mapas mentales.
Los colores además, transmiten energía positiva a tus pensamientos creativos.
Conecta las ramas principales
Debes conectar las ramas principales a la imagen central o núcleo. Por eso conecta las ramas del segundo y tercer nivel, ya que el cerebro funciona por asociación.
Siempre recuerda que al cerebro, le encanta unir las cosas, así que vincula las ramas creando unas estructuras agradables.
Curva las líneas
Un consejo importante es que curves tus líneas, ya que las líneas rectas son aburridas. Por eso utiliza mejor líneas curvas que te resultarán sin duda más atractivas.
Palabras claves
Utiliza una palabra clave por cada línea, ya que las palabras claves únicas, le dan a tu mapa mental más poder y flexibilidad.
Cada palabra o imagen, crea sus propias asociaciones y conexiones, cada una de las palabras claves, es capaz de generar nuevas ideas, pensamientos y las frases atenúan este efecto desencadenante.
Imágenes para todo
Por otro lado, puedes utilizar imágenes para todo, cada imagen vale más que mil palabras. Por lo que diez imágenes te darán diez mil palabras.
Haz tu propio mapa mental
Intenta de memorizar este recorrido y utiliza la descripción general del mapa mental de estos pasos para ayudarte a recordar.
Esto te permitirá acostumbrarte a ver las cosas tanto en forma lineal, como en formato mapa mental. Por lo tanto permitirá que tu cerebro se ajuste sin ningún esfuerzo de su parte.
Ahora ya estás preparada con todo el conocimiento para crear tu primer mapa mental, utilizando palabras, dibujos e imágenes.
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
Muy bueno el contenido, no conocía lo que eran los mapas mentales y tampoco lo eficaz que son a la hora de hacer un resumen para poder estudiar.
Muy interesante, gracias Mónica.
Excelente post! Lo he aplicado a mi día a día y es increíble el resultado que te brinda a la hora de tener claro mis objetivos, memorizar y tener presente nuestras prioridades.